Los tagetes son unas plantas que tienen una flor de un color muy atractivo, las que acostumbran a florecer durante los meses más cálidos del verano. Son muy reconocidas por su propio color intenso, de su fuerte fragancia que no pasa inadvertido.
Si bien es considerada planta con una olor de culto por ciertas etnias y liturgias, por su popularidad como planta de sanidad y limpieza conforme las opiniones, es empleada en muchos rituales, sobre todo en los países budistas.
Tagetes origen
Proceden de México, empleada como planta silvestre de como planta cultivada, es muy popular por su empleo en el Día de los Fallecidos, para decorar tumbas y altares, por eso asimismo suele ser llamada Flor de los Fallecidos.
Historia de los tagetes
A pesares de que está involucrada históricamente con la esencial celebración mexicana de los fallecidos, los tagetes se utilizan en rituales de limpieza espiritual, merced al aroma.
En los países budistas, se puede observar la implementación de esta planta en sus rituales, y no exactamente por su olor, sino más bien por la conexión que se le acredita con el amanecer.
Asimismo te puede interesar: Top 5 Arboles De Jardín Pequeños ¡Perfectos Para Decorar!
Descripción
Esta planta pertenece al género botánico tagetes, y en sus nombres populares se hallan: claveles de la india, clavelón africano, clavelón, rosa de la india, entre otros muchos.
Es una planta que puede medrar como arbusto o bien como yerba anual perenne.
Sus tallos cambian entre delgados o bien robustos, muy ramificados. Las hojas son opuestas en la parte inferior.
Peculiaridades de los tagetes
Esta planta tiene una altura entre 20 cm y un metro. Las hojas son de color verde obscuro, compuestas. Las flores se dan de forma numerosas. Son pequeñísimas, con pétalos alargados o bien redondeados que hace que el conjunto parezca un clavel.
El tono de las flores es de anaranjado al rojizo. Unas de sus primordiales características es que sus flores acentúan el color por las noches. La semilla de esta planta es un aquenio con vilano.
Entre las características que todos los tagetes tienen, es que las raíces emiten substancias con propiedades nematocidas. Estas cuidan al jardín de insectos que desean devorar las plantas. De ahí que, frecuentemente se le suele sembrar al lado de plantas como el tomate o bien la rosa, para sostener a los insectos distanciados del terreno.
Beneficios de los tagetes
Tiene muchos beneficios, desde la raíz hasta las flores. Las raíces de los tagetes actúan como un insecticida. Estas suprimen todo los parásitos y gusanos que desean acercarse a dañar las raíces de las plantas.
La flor es idónea para repelar los insectos como el pulgón, las moscas o bien la cochinilla. Al igual la flor favorece mucho a los insectos que desean polinizar los cultivos.
El aceite de esta flor es muy empleado como antidepresivo, relajante, reforzador del deseo sexual y antiinflamatorio. Siendo entre los productos medicinales más demandados.
La flor marcha como un eficaz sedante, lo como contribuye a la relajación, disminución del agobio y el descontrol del estado sensible.
El arbusto de esta planta sirve para realizar olores afrodisiacas. Los que son muy utilizadas por los masajistas, por la textura y sensación de reposo agradable que brindan al cuerpo.
Además de que puede calmar la tos, asimismo marcha contra la ronquera. Aun la fiebre, las dificultades respiratorias, las afecciones estomacales y las infecciones.
Propiedades de los tagetes
- Sedante
- Antocianinas
- Antioxidante
- Tónico
- Digestible
- Desparasitante
Usos de los tagetes
- Se puede usar como decoración, por su flor llamativa.
- Se usa con fines alimenticios y medicinales.
- La flor se puede utilizar para comer en recetas de arroces, en platos con quesos suaves y ensaladas de frutas.
- Se utiliza en el alimento su flor por su aroma, color intenso y su poco sabor.
- En medicamento la flor se utiliza contra los cólicos y los parásitos intestinales.
- La hoja de tagetes en infusión sirve contra la tos y su decocción como antiinflamatorio y desinfectante.
- El aceite es utilizado como antimicótico y para la perfumería.
Cultivo
Los tagetes se pueden cultivar en jarrones o bien suelo. El fertilizante precisa un elevado contenido de potasio, con bases de algas y ceniza de madera. El suelo que cuente con buen drenaje.
El tiempo para esta planta ha de ser siempre y en todo momento caluroso. Es muy usada en jardines marítimos y zonas costeras.
Esta planta debe exponerse a entornos libres, próximos al sol, mas siempre y en todo momento a media sombra. No aguanta las heladas. El riego de los tagetes ha de ser frecuentemente y poco rebosante.
A lo largo de la floración de esta planta se debe tener en consideración que exactamente la misma com en verano hasta otoño. Y que es aconsejable quitar las flores marchitas para alentar la floración prolongada de la planta.
Esta planta se multiplica por semilla en primavera.
Toxicidad
Si bien no se ha registrado un caso de intoxicación por esta planta, es aconsejable utilizarla bajo prescripción facultativa.