Flor De La Pasion



Passiflora, famosa asimismo como las flor de la pasión o bien enredaderas de la pasión, es un género de aproximadamente de 550 especies de plantas con flores, el género género de la familia Passifloraceae.

Son en su mayor parte cepas de zarcillos, ciertas de las que son arbustos o bien árboles. Pueden ser leñosos o bien herbáceos. Las flores de la pasión generan flores regulares y generalmente llamativas con una corona distintiva. La flor es pentámera y madura en un fruto indehiscente con numerosas semillas.

 Flor de la pasión Origen

La flor de la pasión tiene una distribución en buena medida neo-tropical, en contraste a su familia Passifloraceae, que incluye más especies del Viejo Planeta (como el género Adenia). La enorme mayoría de Passiflora se halla en México, América Central y América del Sur, aunque hay representantes auxiliares en los E.U., el sureste asiático y Oceanía. Se prosiguen identificando nuevas especies: por poner un ejemplo, P. xishuangbannaensis y P. pardifolia sólo han sido conocidas por la comunidad científica desde 2005 y 2006, respectivamente.

La pasiflora azul (P. caerulea) medra ahora de forma silvestre en España La maracuyá púrpura (P. edulis) y su relativa flavicarpa amarilla han sido introducidas en muchas zonas tropicales como cultivos comerciales.

Historia de la flor de la pasión

Los exploradores españoles aprendieron sobre la pasiflora de los peruanos nativos. Llamaron a estas plantas por su similar con un crucifijo. En las tradiciones cristianas, “la Pasión” es un término empleado para describir el periodo final de la vida de Jesucristo, incluyendo su crucifixión.

A lo largo de la era victoriana, la flor (que en todas y cada una de las especies menos en unas pocas dura sólo un día) era muy popular, y muchos híbridos fueron creados utilizando la flor de la pasión de tallo alado (P. alata), la flor de la pasión azul (P. caerulea) y otras especies tropicales.

Descripción

La flor de la pasión tiene estructuras florales únicas, que en la mayor parte de los casos requieren polinización biótica. Los polinizadores de Passiflora incluyen abejorros, abejorros carpinteros (Xylocopa varipuncta), avispas, murceguillos y colibríes (en especial ermitaños como Phaethornis); ciertos otros son además de esto capaces de autopolinizarse.

La pasionaria frecuentemente exhibe altos niveles de especificidad polinizadora, lo que ha llevado a una coevolución usual entre los géneros. El colibrí pico de espada (Ensifera ensifera) es un caso notable: con su pico enormemente alargado, es el único polinizador de 37 especies de Pasionaria altoandina en la supersección Tacsonia.

Brote de la flor de la pasión

Las hojas se usan para la alimentación de las larvas de múltiples especies de lepidópteros. Famosamente, son el blanco exclusivo de muchas especies de mariposas de la tribu Heliconiini.

>Las numerosas adaptaciones protectoras perceptibles en Passiflora incluyen diferentes formas de hojas (que asisten a disimular su identidad), nódulos de colores (que imitan a los huevos de mariposa y pueden disuadir a los heliconianos de ovipositar en una hoja supuestamente llena), nectarios extraflorales, tricomas, variegación y defensas químicas Estas, conjuntadas con adaptaciones por la parte de las mariposas, fueron esenciales en el fundamento de la teoría coevolutiva.

Géneros de Flor de la pasión

Da la extensa lista de especies de flor de la pasión te mencionaremos los híbridos utilizados en horticultura

  • Passiflora ×allardii
  • Passiflora ×belotii
  • Passiflora ×colvillii
  • Passiflora ×decaisneana
  • Passiflora ×exoniensis
  • Passiflora ×kewensis
  • Passiflora ×lawsoniana
  • Passiflora ×loudonii
  • Passiflora ×smythiana
  • Passiflora ×violacea

Peculiaridades de la flor de la pasión

La planta de la flor de la pasión tiene hojas refulgentes con lóbulos palmeados (3, 7 o bien 9 lóbulos). La base de cada hoja de la flor de la pasión tiene un zarcillo enroscado de flagelación.

Las Flores de la Pasión en general no son auto-fértiles, aunque con ciertas salvedades, y muestran polinización cruzada. La fruta de la Flor de la Pasión puede ser consumida fresca o bien usada en tés, lo que se afirma que alivia el agobio y la ansiedad.

En tiempos tropicales la Flor de la Pasión florece durante todo el año. La planta azul de la flor de la pasión es atrayente para las mariposas, las abejas y los pájaros.

Beneficios de la Flor de la pasión

En los E.U., la flor de la pasión es considerada como una medicina no tradicional o bien complementaria, mas tiene mayor aceptación en el mundo entero, particularmente en Europa. La planta está incluida en la Farmacopea Europea, un libro que da los estándares legales y científicos europeos para la medicina.

En Alemania, P. incarnata está aprobado para la inquietud inquieta, el insomnio y los inconvenientes gastrointestinales relacionados con la ansiedad. Se piensa que todas y cada una de las unas partes de la planta que están por sobre el suelo -el tallo, las flores y, particularmente, las hojas- son útiles.

Propiedades de la flor de la pasión

Diferentes especies poseen compuestos afines, mas químicamente diferentes. Con tantas especies, identificar los componentes precisos que dan cuenta de las ventajas para la salud de la flor de la pasión puede ser algo bien difícil. Y, pese a la intensa investigación, la fuente de sus propiedades calmantes sigue siendo objeto de especulación.

Una teoría atribuye crédito a un compuesto alcaloide particularmente en la planta. Las muchas especies de Passiflora poseen muchos compuestos alcaloides diferentes y el más estudiado es la harmina que es un alcaloide de beta-carbolina conocido por tener una pluralidad de efectos farmacológicos. Ayuda a ralentizar la descomposición de los neurotransmisores, mejora la sensibilidad a la insulina, relaja los vasos sanguíneos, estimula la salud de los huesos y favorece un estado anímico equilibrado.

Usos de la flor de la pasión

Esta planta ofrece muchos beneficio acá te mostramos la manera más simple de conseguirlos

Los usos que te ofrecen esta planta son magníficos, acá te presentamos los más frecuentes:

  • Infusiones
  • Cataplasmas
  • Tinturas
  • Cocimientos
  • Jarabes
  • Baños

Cultivo

  • Las flores de la pasión se pueden cultivar desde semillas secas que se han guardado durante un año o bien más.
  • La pasiflora asimismo puede ser propagada por esquejes de 4 a 6 pulgadas de largo, tomados en cualquier instante a lo largo del desarrollo activo.
  • Las flores de la pasión medran mejor en un suelo franco arenisco profundo, húmedo y bien drenado.
  • Las flores de la pasión, como la mayor parte de las pasifloras, precisan un suelo bien drenado.
  • Las flores de la pasión precisan más de 4 horas de luz solar directa.
  • Cuando la enredadera de la flor de la pasión comience a medrar, dé un apoyo.
  • Aplique un buen fertilizante.
  • Sostenga el suelo uniformemente húmedo.

Como se prepara la flor de la pasión

Si quiere preparar té de flor de la pasión en casa, todo cuanto precisa son hojas secas o bien frescas y agua caliente, además de esto de los edulcorantes que desee.

Ingredientes:

  • Hojas de pasiflora (molidas en polvo) 2 gramos
  • Agua (2 tazas)
  • azúcar o bien miel orgánica, si lo quiere

Modo de preparación

  • Agrega las hojas de flor de la pasión en polvo a una olla
  • Añada agua y hierva.
  • Hervir la mezcla por 15 minutos.
  • Retire del fuego y enfríe
  • entonces cuele el té en una tetera o bien taza.
  • Agregue miel o bien azúcar, si lo quiere

Ciertos sedimentos del polvo van a estar en el fondo de la taza; para el efecto completo del té, ¡bébalo hasta el fondo!

Contraindicaciones y efectos secundarios

Para todas los beneficios de esta planta, hay asimismo bastantes efectos secundarios, incluyendo vómitos, náusea, trastorno de estómago, somnolencia, mareo, inconvenientes gastrointestinales, hipotensión, y espasmos del músculo. No obstante, estos efectos secundarios son raros, y afectan primordialmente a las personas alérgicas a los miembros del género Passiflora, o bien a quienes consumen una cantidad excesiva de flor de la pasión

Toxicidad

Ciertas especies de pasiflora (flor de la pasión) tienen cianuro en sus parras, hojas y bayas inmaduras, lo bastante para enfermar a alguien por comerlas.

Te interesara:  Amapola De Jardín ; Una Preciosa Flor Ornamental Y De Simple Cuidado

Related posts
Entradas más recientes Entradas antiguas