Este fantástico árbol de bambú está representada por 280 especies con características especiales y múltiples beneficios y propiedades. Tiene buen desarrollo en tiempos tropicales y subtropicales, ciertas resistentes a bajas temperaturas. Puedes localizar bambúes en todos los continentes. Presentan diversidad morfológica, ciertas con escasos centímetros y otros con 30 metros de altura. Por su naturaleza especializada y floración infrecuente, se da relevancia a las estructuras morfológicas como culmo, yema, rizoma, complemento de rama, follaje, hoja caulinar. Ahora vas a conocer en extensa gama sobre esta particular planta a fin de que la aprecies en casa.
Árbol de bambú origen y significado
El bambú su nombre común procede del origen indio, utilizado en las plantas arboriformes con el leño leñoso. La tribu o bien subfamilia Bambusae se divide en 5 grandes subtribus:
- Dendrocalaminae
- Melocanninae,
- Bambusinae;
- Arundinaceae,
Los estudios botánicos señalan que existen extensas familias y especies del árbol de bambú. La Sociedad Americana de Bamboo refiere que existen 470 especies de las cuelas 400 se hallan cultivadas en USA. Resaltando sus características al género de rizomas y desarrollo de las cañitas.
Los rizomas forman finas y largas extensiones que medran en intervalos regulares.
Los segundos tienen raíces gruesas y bulbosas con extremidad que generan cañitas.
Por lo menos del 65% de las especies se hallan en Indonesia, India y Burma. En 1855 fue introducido en Francia con plantación de 6 en Generargues.
Reino:plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Orden:Poales
Género:monocotiledóneas
Familia:gramíneas
Subfamilia:Bambusoideae
Bamboo características
Los bambúes medran desde las raíces formadas en los rizomas donde medran sus tallos, son en forma de cañita y leñosas. Los brotes pueden continuar años enterrados. El tamaño del árbol de bambú puede ser variado, con una altura desde un metro hasta 25 metros algo propio de esta planta gramínea es que cuentan con nudos en sus cañitas, visualizándose en la aparición de los brotes, dando la imagen de la cañita en miniatura.
Desarrollo:
Los brotes tienen desarrollo acelerado y llegan a medrar 30 centímetros.
Tiene 2 géneros de hojas:
-Unas medran desde ramas que nacen de la cañita o bien leño de color verde.
-Otras medra de manera directa desde el tallo son de color basales, café y coriáceas.
-Alcanza resistencia a tracción que el espada.
-Medra en tiempo tropical o bien subtropical
-Especies monopodiales se extienden de forma horizontal de 1 metro a 6 metros por años, al tiempo que otras especies como Sympoduales se desarrollan por distancias cortas.
-Es duro que el roble-
-Medra desde 30 centímetros hasta 1 metro al día.
-Es liviano y flexible.
-En dependencia de la especie, puede medrar no más de 30 centímetros de altura la cañita con diámetro de 2,5 centímetros o bien muchas veces alcanzan 40 metros de altura y espesor en pared del leño de 1 centímetro.
-El desarrollo es de 25 centimetros al día
Nota: ninguna planta medra tan de manera rápida como el árbol de bambú con record de 121 centímetros al día. Un ejemplar se halla en Nagoka Kyoto llamado Phyllostachys edulis.
Floración:
La floración es esencial puesto que consume muchos recursos al punto de que pueden fallecer después de la floración.
La aparición de flores puede suceder de forma ocasional con ciertos ejemplares o bien generar floraciones simultáneas.
Frutos:
Las flores del árbol de bambú dan sitio a pequeños frutos que caen sin madurar, por tanto la tasa de reproducción de los frutos es bajísima.
Distribución
El bambú tiene variedades y es unas de las plantas más extensas con miles y miles de aplicaciones y usos en diferentes etnias. Es el conjunto de gramíneas que son capaz de amoldarse a diferentes suelos. Están presentes de forma natural en extensa distribución en tres zonas: América, África y Asia.
Taxonomía
La taxonomía nombra, clasifica a los diferentes organismos que usan la flor como unidad para la identificación. En los últimos 50 años ha crecido el rango taxonómico de bambúes de América. Estos se dividen en 2 grandes conjuntos o bien tribus:
1) Los bambús herbáceos o bien Olyrodae
2) Los bambúes Bambusodae o bien Leñosos
Subtribus Leñosas Americanas
1)Arthrosrylidiinae
Cuenta con 11 géneros y 150 especies representan el 50% de la diversidad de Americana. Habitan en zonas húmedas, selvas tropicales hasta bosques Andinos con elevación de 3000 metros y zonas cecas como región Cerrado en Brasil. Estos miembros cuentan con rizomas simpodiales, yemas solitarias en su nudo, culmos erectos, inflorescencia en la mayor parte de sus géneros, 2 estigmas y estambres. Los de esta subtribus tenemos.
-Actinocladum
-Alvimia
-Arthrostylidium,
-Arthroostachys,
-Atractantha,
-Aulonemia,
-Colanthelia,
-Elytrostachys,
-Merostachys,
-Myriocladus
-Rhipidocladum.
Esta subtribu reúne esenciales características anatómica en la lámina foliar que distinguen del resto y papilas refractivas, vasculatura simple, presencia de la esclerénquima en zona intercostal.
2)Chusqueinae
Reúne por lo menos 2 genero con 155 especies, se distribuyen desde México hasta Chile y Argentina, ciertas especies en parte su de Venezuela en tierras altas de Guyana, Brasil y también Islas del Caribe. Estos géneros habitan en húmedas selvas Andinas, encima de 2000 m sobre el nivel de mar.
-Chusquea
-Neurolepis
3)Guaduinae
Prefieren tierras húmedas y bajas, este árbol de bambú se identifican por tener culmos huecos, solidos, rizoma amfipodial con espinas, escandentes, yema por nudo, espiquilla, inflorescencia determina o bien indeterminada.
La anatomía se distingue extensamente de la subtribu Arthrostylidiinae y Bambusinae. Las características de este género son:
-Criciuma
-Eremocaulon
-Otatea
-Olmeca
-Guadua
Bambú cuidados
Esta preciosa planta es ideal tanto para interiores como exteriores, mas ya antes te daré ciertas recomendaciones sobre su mantenimiento y cuidado.
Luz y temperatura
Debes contralar la luz solar del árbol de bambú. Esta planta precisa de poca luz y medra en zonas con sombra. Es ideal que el bambú reciba luz solar de manera directa o bien indirecta. Toma en cuenta que mucha luz puede dañar o bien matar la planta.
Riego
Riega con rebosante agua, en general los estas plantas de interior son acuáticas y requieres ser regadas con muchas cantidades de agua. A fin de que este más sano y fresco, es ideal que riego agua filtrada o bien agua de lluvia a fin de que ninguna substancia lo dañe.
Debes mudar el agua de forma regular, evita que se contamine y enferme la planta, aplica dos gotas de comestible para las plantas acuáticas 1 vez por mes. Así va a recibir las vitaminas precisas a fin de que medre saludable.
Limpia el envase que contenga tu bambú, no uses agua y jabón, solo con agua basta.
Fertilizantes
Utiliza en cantidades moderadas fertilizantes para eludir las plagas, no administres muchas dosis a fin de que el bambú no se vuelva amarillo.
Reproducción
Si quieres tener un ejemplar del árbol de bambú, debes aprender a como reproducirlo. Esta planta como muchas otras se reproducen a través de estacas o bien esquejes.
¿Qué necesitas?
Lo que necesitas es una estaca o bien rama de la planta madre adulta
Condiciones de brote: es esencia al instante de la propagación puesto que se acostumbran a desarrollar brotes laterales en nudos. Es preciso que los brotes que hayas escogido sean fuertes. Puedes recortar brotes que no tengan hojas y selección aquellas que tengan hojas bien desarrolladas.
Corte: es un factor esencial puesto que si haz un mal corte puede que las raíces no desarrollen y debas desechar. Ha de ser limpio y lo más pegado al tallo o bien leño; lo aconsejable es que se haga corte recto.
Poner en un recipiente: cuando este separado el brote debes poner en un recipiente con agua y piedrecillas, estas estimularan el desarrollo de raíces nuevas al entregar sujeción a la planta y sostenerla en situación vertical.
Género de agua: toma en cuenta el género de agua que dejas en los brotes, usa agua corriente, dejando descansar dos minutos y usa 2/3 de agua, siempre y en todo momento desechando la que está en el fondo.
De este modo reducirás la concentración de químicos o bien cloros que resultan fuerte para esta plana en desarrollo. Cambia el agua una vez por semana, efectúa cortes en zonas dañadas, cambia el agua con frecuencia. Y en semanas conseguirás otro árbol de bambú.
Usos
El árbol de bambú ha desempeñado un papel imprescindible en múltiples etnias como las asiáticas en donde empleas áreas diferentes como alimentación, confección de papel y lona y construcción. En los usos de esta fantástica planta tenemos:
-Textil
-Medicina
-Nutrición
-Construcción
-Papel
-Instrumentos musicales
-Artesanía
Bambú beneficios feng shui
En el feng shui el árbol de bambú es empleado para atraer prosperidad, exuberancia, éxito, dicha, tomando en cuenta los cuidados anteriores a fin de que se sostenga llena de vida. Si tienes jardín el sonido de los tallos así como el viento es ideal para pensar. Si lo tienes en el interior, alejaras la envidia y malas vibras dejando que todo fluya en tu familia y en tu ser.
1 Tallo:lo puedes sembrar en lugares húmedos a fin de que medren y reproduzcan hojas, es ideal para negocios y empresas.
2 Tallos:para la unión y el bienquerencia
3 Tallos:par la riqueza, dicha y larga vida.
4 Tallos:no es aconsejable tener en casa ni obsequiar puesto que representa energía negativa y muerte.
5 Tallos:para la fuerza física, mental y espiritual.
6 Tallos:para la riqueza y prosperidad
8 Tallos:para la exuberancia y fecundidad.
9 Tallo: para la fortuna
10 Tallos:para las situaciones perfectas en el bienquerencia
21 Tallos:para un deseo que tanto quieres con gran bendición, prosperidad y salud.
Bambú en maceta interior
Probablemente cuando escuchas la palabra bambú piensas en aquellas cañitas altas y preciosas de exterior. Mas lo que no sabías es que puedes tener un mini árbol de bambú dentro de tu casa ¡Sí! Es llamada a nivel científico Pogonatherum paniceum o bien mejor conocido como bambú enano.
Bambú enano
Es un planta gramínea con hojas lineares de 8 centimetros de longitud y medra 50 centimetros ideal para tener en una maceta y decorar tu sala.
Cultivo: no es una planta exigente, solo debe percibir luz natural y que viva en tiempos cálidos, es preciso que la cuides de heladas.
Cada 2 años debes mudar de maceta y plantar 4 centimetros más extensa, utiliza sustrato para plantar mezclando perlita al 20%. En el trasplante, cada 5 días debes regar la planta, evita que se seque el sustrato.
Abono: te invito a abono orgánico o bien mineral desde la primavera hasta final del verano.
Plaga y enfermedades: el bambú enano resiste a todo género de enfermedades.
Bambú enfermedades
Puede padecer de encharcamiento y verse perjudicada por aparición de hongos que pueden dañar las hojas o bien el tallo. Las hojas pueden volverse color amarillo o bien si el tallo se vuelve blando o bien de color blando puede que se esté pudriendo, es preciso que le pongas agua limpia. Corta el tallo dañado y salva el resto de la planta.
Indudablemente alguna el árbol de bambú es precioso, es simple de cultivar, y no precisa de muchos cuidados. Es una planta muy popular ideal para decorar exteriores y también interiores con estilo único y original.