Cuidados De Las Orquideas



La orquídea son fantásticas y adictivas.  Cuando tengas una, hallarás que quieres otra, y otra. Son preciosas, y ciertos son los que sólo una madre amaría.  Ciertas orquídeas huelen tan dulce y otras como carne podrida.  Aprender de qué manera las orquídeas han evolucionado para captar sus poliniza dores es entre las partes más fascinantes del estudio de las orquídeas.

Como es una orquídea

La belleza, la dificultad y la increíble diversidad de las flores de las orquídeas son incomparables en el planeta de las plantas.

Las orquídeas se pueden localizar en los trópicos ecuatoriales, la tundra ártica, y en todas partes en el medio. La razón de esta diversidad reside en la pasmosa habilidad de las orquídeas para amoldarse a su ambiente. Con tantas variedades diferentes de orquídeas que prosperan en tantas condiciones de cultivo diferentes, es parcialmente simple localizar una orquídea que se adapte bien a las condiciones que usted puede administrar – así sea una ventana de cocina o bien un invernadero de tamaño completo.

>Orquídea origen

Una investigación en la gaceta científica Nature ha planteado la hipótesis de que el origen de las orquídeas se remonta a considerablemente más tiempo de lo que se aguardaba originalmente. Una especie extinta de abeja sin aguijón, Proplebeia dominicana, fue encontrada atrapada en ámbar del Mioceno hace unos 15-20 millones de años.

La abeja llevaba en sus alas el polen de un taxón de orquídea anteriormente ignoto, Meliorchiscaribea. Este descubrimiento es la primera patentiza de orquídeas fosilizadas hasta la data y muestra que los insectos eran polinizadores activos de orquídeas en ese entonces.

Lee tambien: 5 Tipos De Orquídeas Muy Preciosas Ideales Para Decorar Tu Hogar!

Historia de la orquídea

A lo largo de siglos, la orquídea ha sido un símbolo de bienquerencia, lujo y belleza. Para los primeros griegos, la orquídea representaba la hombría, y los chinos la llamaban “la planta de la olor del rey”. A lo largo de la Edad Media, la orquídea era considerada un estimulante y se usaba en pociones de bienquerencia.

La cosecha de orquídeas empezó en el siglo XVIII, mas debido a su rareza en esa temporada, sólo unos pocos botánicos y apasionados ricos podían gozar de ellas. En 1818, William Cattley se transformó en la primera persona en florecer una orquídea (la Cattleya), un acontecimiento que cambió el planeta de las flores por siempre.

Los bosques fueron despojados de millones de orquídeas, poniendo a muchas de ellas en la lista de especies en riesgo de extinción. Una sola orquídea vendida por miles y miles de dólares americanos. Esta práctica ha sido prohibida desde entonces, y ahora las especies se crían y cultivan particularmente para la venta.

Descripción

Las orquídeas se distinguen de manera fácil de otras plantas, puesto que comparten ciertas características muy evidentes, derivadas y compartidas, o bien “apomorfismos”. Entre ellas: simetría bilateral de la flor (zigomorfismo), muchas flores resupinadas, un pétalo prácticamente siempre y en todo momento enormemente cambiado (labelo), estambres y carpelos fusionados, y semillas exageradamente pequeñas.

>Géneros de orquídea

Todas y cada una las orquídeas son yerbas perennes que carecen de una estructura leñosa permanente. Pueden medrar conforme a 2 tipos:

Orquídea Monopodial

El tallo medra desde una sola yema, se agregan hojas del ápice todos los años y el tallo medra más largo en consecuencia. El tallo de las orquídeas de desarrollo monopodal puede lograr múltiples metros de longitud, como en Vanda y Vainilla.

Orquídea Simpódica

Las orquídeas simpódicas tienen un frente (el desarrollo más nuevo) y un dorso (el desarrollo más viejo). La planta genera una serie de brotes lindantes que medran hasta un cierto tamaño, florecen y entonces dejan de medrar y son sustituidos.

Las orquídeas simpódicas medran lateralmente en lugar de verticalmente, siguiendo la superficie de su soporte. El desarrollo sigue con el desarrollo de nuevos plomos, con hojas y raíces propias, que afloran de o bien al lado de los del año precedente, como en la Cattleya.

Las orquídeas terrestres pueden ser rizomatosas o bien formar cormos o bien tubérculos. Las capas radiculares de las orquídeas terrestres son lisas y blancas.

Ciertas orquídeas terrestres sinodales, como Orchis y Ophrys, tienen 2 raíces tuberosas subterráneas. Uno se usa como reserva de comestibles para los periodos invernales, y prevé el desarrollo del otro, desde el como se desarrolla un desarrollo perceptible.

En tiempos cálidos y continuamente húmedos, muchas orquídeas terrestres no precisan pseudobulbos.

Las orquídeas epifitas

Medran sobre un soporte, tienen raíces aéreas modificadas que en ocasiones pueden tener unos pocos metros de largo. En las partes más viejas de las raíces, una epidermis esponjosa cambiada, llamada velamen, tiene la función de absorber la humedad. Está hecho de células fallecidas y puede tener una apariencia gris plateada, blanca o bien cobrizo. En ciertas orquídeas, el velamen incluye cuerpos esponjosos y fibrosos cerca de las células de paso, llamados tilosomas.

Peculiaridades de la orquídea

Hace ciento veinte millones de años, cuando los dinosaurios deambulaban por la tierra, nació una espléndida planta con flores: la orquídea.

Existen más o menos 35.000 especies de orquídeas ahora en  el planeta, y posiblemente aparezcan más.

Las orquídeasatraen a los polinizadores para la reproducción por múltiples métodos ingeniosos: el fragancia, el mimetismo y el sigilo. Las orquídeas con olores dulces acostumbran a captar las abejas; las que tienen un fragancia rancio atraen a las moscas. La orquídea asimismo puede dibujar polinizadores a través del mimetismo visual, imitando insectos como abejas y mariposas con los patrones en sus pétalos.

Una tercera técnica es el sigilo. La orquídea zapatilla atrae a un posible polinizador hasta el borde de su bolsa escurridiza, y el insecto cae en el interior. Cuando halla la única salida, roza contra las polinias. Ciertas orquídeas son polinizadas por insectos rastreros, y por consiguiente tienen pétalos largos que rozan el suelo. Además de los insectos , pequeños mamíferos,  colibríes,  murceguillos y el viento extienden el polen de muchas especies de orquídeas.

Te puede interesar:Arbol De Las Orquideas Perfecto Para Su Jardín Con Flores Hermosas Y Aromaticas

Beneficios de la orquídea

Orquídeas como plantas ornamentales

La orquídea es famosa como una planta ornamental popular que usa flores. La orquídea es muy bella y con alteraciones excepcionales prácticamente infinitas. Orquídeas infrecuentes vendidas como plantas en maceta y como flores cortadas.

Orquídeas para símbolos y olores aromatizadas

Las orquídeas se usan frecuentemente como símbolo de bienquerencia, lujo y belleza durante siglos. Los griegos utilizaban la orquídea como símbolo de hombría, al tiempo que en la antigüedad se pensaba que las orquídeas como plantas que emiten la olor del cuerpo del Emperador de China.

Orquídea como planta medicinal

En los últimos siglos, las orquídeas han tenido un papel esencial en el desarrollo de técnicas que usan yerbas medicinales naturales de origen vegetal. El empleo de la medicina tradicional con materiales vegetales de orquídeas se ha empleado en la medicina tradicional en un esmero por tratar muchas enfermedades. Se han empleado como fuente de remedios herbales en China desde el año 2800 a.C. Gastrodia elata es una suerte de orquídea del género Gastrodia es entre las tres especies de orquídeas que se cuentan en la Materia Médica de la primera famosa en China como un género de orquídea que se usa para el tratamiento de (Shennonbencaojing).

¿las Orquídeas son comestibles?

Vainilla (Vanillaplanifolia) es un miembro de la tribu de las orquídeas-anggrekan. Esta planta se usa para entregar sabor a la fruta del pastel, para el pembuatanparfum y la aromaterapia.

Los tubérculos subterráneos de orquídeas terrestres Orchismascula ya hechos en polvo pueden ser utilizados como una mezcla de yerbas para cocinar. Las hojas secas de la orquídea Jumelleafragrans se puede usar como un ron (saborizantes) para tomar en la isla de la Asamblea.

Ciertas especies de orquídeas Saprophytickelompok Gastrodia generan tubérculos y pueden ser consumidos como comestible por los indígenas en Australia y pueden ser cultivados exitosamente, en especial Gastro diasesamoides.

Propiedades medicinales de la orquídea

Además de esto de servir como un símbolo de bienquerencia por la belleza o bien el lujo, la orquídea asimismo tiene múltiples propiedades curativas que usted puede conseguir se cuentan a continuación:

  • Ayuda a superar los trastornos convulsivos
  • Calma los trastornos neurológicos
  • Ayuda a recobrar la función cerebral dañada
  • Cura el dolor articular
  • Cura la fiebre
  • Suprime la polución

> Lee sobre: Te Explicamos Como Podar Orquídeas Adecuadamente En 6 Pasos

Usos de la orquídea

La familia de las orquídeas es seguramente entre las familias de plantas más esenciales desde el punto de vista hortícola. Además de los usos hortícolas a los que se destinan las orquídeas, la familia carece de manera notable de especies de las que se derivan los productos.

El único producto de manera comercial esencial derivado de las orquídeas es la vainilla. La mayoría de la vainilla se genera desde una especie, Vanillaplanifolia, aunque otras 2 especies asimismo se cultivan de manera comercial (V. pompona y V. tahitensis).

En Melaka (ya antes Malacca), un estado en el oeste de Malasia, los furúnculos son tratados con un cataplasma hecho de toda la planta de Oberoniaanceps. En Chile, Spiranthesdiuretica es conocido por ser un fuerte diurético.

En determinadas unas partes de Ecuador, se piensa que el mucílago del Catasetum es bueno para los huesos rotos. En múltiples unas partes del planeta, ciertas orquídeas asimismo se usan como comestible o bien complemento alimentario. En Malasia, las hojas de una suerte de Anoectochilus se venden como verdura, y las hojas de Dendrobiumsalaccense se cocinan como condimento con arroz.

Cultivo de la orquídea

La regla de oro para el éxito de las orquídeas es duplicar lo más posible las condiciones naturales de la planta.

En la naturaleza, la mayor parte de las orquídeas son epifitas, lo que quiere decir que medran en otros objetos, aferrándose a la corteza áspera o bien aun a la piedra. Las orquídeas vistosas preferidas por la mayor parte de la gente son en general híbridos de phalaenopsis (las llamadas orquídeas polilla) o bien híbridos de dendrobium.

Condiciones inmejorables de cultivo para las plantas de orquídeas

Estas plantas prosperan en estas condiciones:

  • Luz fuerte, mas no directa a la luz del sol al final de la tarde (aunque los dendrobios pueden aguantar más sol)
  • Humedad alta
  • Flujo de aire turbulento aproximadamente de las raíces
  • Periodos regulares de secado, alternando con lluvias torrenciales
  • Temperaturas entre 50 F y más o menos 85 F
  • Cuanto más cerca esté de crear estas condiciones en su ámbito de cultivo, más éxito y mejores floraciones va a tener.

La mayor parte de las orquídeas compradas en tiendas vienen empacadas en macetas de plástico asequibles con las raíces empapadas en musgo. Evidentemente, esto viola 2 de las reglas primordiales del desarrollo triunfante.

No hay flujo de aire aproximadamente de las raíces y jamás se les da la ocasión de secarse totalmente. Por consiguiente, la planta no puede respirar y la pudrición de las raíces es ineludible. Las raíces de las orquídeas son órganos diseñados para absorber el agua muy de manera rápida y respirar. No extraen nutrientes del suelo.

A fin de que aprendas un tanto mas lee: Como Cuidar Orquídeas Y Sostenerlas Hermosas Por Mucho Tiempo

¿Como replantar una orquídea?

El paso inicial con cualquier orquídea comprada en una tienda es gozar de la floración. No intente replantar una planta con flores.

A posteriori de la floración, corta la espiga de la flor fallecida con tijeras estériles y vuelve a plantar la planta. Las orquídeas han de ser puestas en macetas expertas en una mezcla de orquídeas.

Las macetas de orquídeas tienen ranuras de drenaje anchas a fin de que el agua corra literalmente mediante la maceta. Están extensamente libres. La mezcla para macetas de orquídeas en general está compuesta de múltiples ingredientes con pedazos, incluyendo corteza de pino, lignito de leña y también aun espuma de poliestireno.

Para replantar su orquídea, prosiga estos pasos:
  • Sáquela de la maceta de plástico y retire cuidadosamente la mayor cantidad de musgo que pueda. Las raíces sanas han de ser blancas y firmes, con un pequeño punto de desarrollo verde.
  • Corte cualquier raíz arrugada, podrida o bien ennegrecida.
  • Ponga la planta en la maceta y rellénela aproximadamente con la mezcla para macetas. La planta ha de estar firmemente ubicada, mas no va a estar totalmente anclada. Ocasionalmente, nuevas raíces medrarán mediante la mezcla de la maceta y se adherirán a la maceta misma, anclando de este modo su planta.
  • Una vez replantada, halla un buen sitio. Una ventana orientada cara el este con unas horas de suave sol matutino es perfecta. Para administrar la humedad precisa y recoger el agua de escorrentía, ponga la planta en una bandeja ancha y profunda y llene la bandeja con grava.

Consejos para el cuidado de orquídeas en interiores

  • El cuidado de su orquídea es bastante simple. A lo largo de los meses de verano, riegue semanalmente y abudantemente. Deje que el agua empapen las raíces y llene la bandeja de guijarros. No duele algunas veces poner la planta en el fregadero de la cocina y verdaderamente empaparla.
  • Despreocúpate, no lo matarás mientras se deje secar a posteriori. A lo largo de la época de desarrollo, aliméntelo semanalmente con una solución enclenque de un fertilizante en polvo o bien líquido. Muchos cultivadores utilizan el fertilizante 20/20/20 de Peter a una cuarta parte de potencia.
  • En el invierno, sostenga su planta caliente y corte el agua a una vez por mes aproximadamente. Rocíelo algunas veces para cerciorarse de que se sostenga hidratado. No lo fertilices.
  • Si usted ve signos de angustia, como hojas amarillentas, hojas arrugadas o bien sin flores, mueva la planta y prosiga ajustando sus condiciones. Cuando una orquídea halla un sitio feliz y cae en una rutina, la planta debe tirar de forma regular nuevas raíces y hojas o bien cañitas y recompensarte anualmente con una preciosa floración.

>¿Como se prepara la infusión de orquídea?

Ya conoces los muchos beneficios que puedes conseguir de la orquídea, ahora puede preparar una infusión y aprovechar las propiedades terapéuticas de esta planta.

Ingredientes:

  • Flores de orquidea paloma (Peristeria elata)
  • Agua

Modo de preparación

Se agregan las lo flores de orquídea paloma al agua hirviendo y se deja descansar.

Colar y tomar.

También se puede entregar un baño con esta infusión para relajarse y calmar dolores articulares.

Contraindicaciones y efectos secundarios

No hay suficiente información para saber si la orquidea es seguro o bien qué efectos secundarios podría ocasionar. Por lo tato no es aconsejable el consumo de esta planta en infusiones a lo largo del Embarazo y Lactancia Hasta el momento en que se sepa más, evite el consumo.

>Toxicidad

Existe la preocupación de que  las especies  genero dendrobium podría acrecentar potencialmente la posibilidad de conmociones en ciertas personas. El dendrobium contiene una substancia química que podría acrecentar la posibilidad de conmociones. Si alguna vez ha tenido una convulsión, no use dendrobium si en algún instante ha sufrido de conmociones.

El mejor sustrato para cuidar una orquidea

 

Related posts
Entradas más recientes Entradas antiguas