Palo De Brasil Reproduccion



La barba de palo Asimismo llamada barba de anciano o bien, si quieres ponerte técnico, Tillandsia usneoides, el musgo de España pertenece a la familia de las bromelias, aunque jamás lo adivinarías por su aspecto, y es originario de América, desde el sudeste de los E.U. hasta Argentina, pasando por América Central.

Barba de palo origen

El musgo de España tampoco no es de España. Es nativa de México, América Central, América del Sur, los E.U. y el Caribe. En los E.U., medra desde Texas hasta Virginia, permaneciendo en las áreas más húmedas del sur. Su hábitat preferido es un árbol sano en los pantanos tropicales.

El musgo de España recibió su nombre de los exploradores franceses. Los nativos americanos les afirmaron que la planta se llamaba Itla-okla, que significa “pelo de árbol”. A los franceses se les recordó la barba larga de los conquistadores españoles, conque la llamaron Barba De España. Los españoles se vengaron llamando a la planta Pelo Francés. El nombre francés ganó, y con el tiempo Barba De España cambió a Musgo De España.

Historia de la barba de palo

Se relaciona la barba de palo con una historia de leyenda conforme la Biblioteca del Condado de Beaufort,

Gorez Goz era un salvaje barbudo que compró una preciosa doncella india por un metro de trenza y una simple pastilla de jabón. El simple hecho de ver al de España atemorizó tanto a la chica que huyó de él. Gorez Goz la persiguió justo tras ella, hasta el momento en que al fin subió tras ella a la copa de un árbol.

La doncella se zambulló en el agua y escapó, mas la barba de Gorez Goz se enredó sin antídoto en las ramas del árbol. Allá murió, mas aun podemos ver su “barba gris” en los árboles de toda la llanura, como el musgo de España en las ramas.

El musgo de España o bien barba de palo ha sido utilizado para múltiples propósitos, incluyendo aislamiento de edificios, mantillo, material de empaque, relleno de jergón y fibra. A principios del siglo veinte se usaba de manera comercial en el acolchado de asientos de vehículo.

 En 1939 se generaron más de 10.000 toneladas de musgo de España procesado. El día de hoy en día se sigue recogiendo en cantidades más pequeñas para su empleo en artes y oficios, o bien para lechos de jardines de flores, y como ingrediente en el tradicional material de recubrimiento de paredes de bousillage. En ciertas unas partes de Latinoamérica y Louisiana el musgo de España se utiliza en los pesebres.

Descripción

La barba de palo es una planta de color gris plateado frecuentemente medra en grandes masas en forma de barba. Tiene tallos en forma de hilo de hasta 6 a 7,5 metros (unos 20 a 25 pies) de largo. Las hojas, asimismo en forma de hilo, miden de 2,5 a 7,5 centímetros (1 a 3 pulgadas) de largo.

Las flores amarillas, que aparecen extrañamente, no tienen pecíolo, tienen tres pétalos amarillos y tres sépalos, y en general medran solas. Las escamas peludas que cubren toda la planta absorben el agua del aire. Se usa en ocasiones como relleno en cajas de embalaje y como tapicería.

Géneros de barba de palo

Cultivares

  • Tillandsia ‘Maurice’s Robusta
  • Tillandsia ‘Munro’s Filiformis’
  • Tillandsia ‘Odin’s Auténtica’
  • Tillandsia ‘Spanish Gold’
  • Tillandsia ‘Tight and Curly’

Híbridos

  • Tillandsia ‘Nezley’ (Tillandsia usneoides × mallemontii)
  • Tillandsia ‘Kimberly’ (Tillandsia usneoides × recurvata)
  • Tillandsia ‘Old Man’s Gold

Peculiaridades de la barba de palo

La barba de palo es un epifito que absorbe nutrientes y agua mediante sus hojas del aire y la lluvia. Si bien extraña vez mata al árbol sobre el que medra, esporádicamente puede volverse tan espeso que sombrea las hojas del árbol y reduce su tasa de desarrollo.

>En el sur de los EE.UU., la planta semeja enseñar una preferencia por el desarrollo en el roble vivo del sur (Quercus virginiana) y el ciprés de los pantanos (Taxodium distichum) debido a las altas tasas de lixiviación mineral foliar (calcio, magnesio, potasio y fósforo) que dan un rebosante suministro de nutrientes a la planta, mas asimismo puede colonizar otras especies de árboles como el sweetgum (Liquidambar styraciflua), el crepe-myrtle (Lagerstroemia spp.), otros robles y también aun pinos.

Esta planta cobija una serie de criaturas, incluyendo víboras rata y tres especies de murceguillos. Una suerte de araña saltadora, Pelegrina tillandsiae, se ha encontrado únicamente en la barba de palo.

Beneficios de la barba de palo

La barba de palo no es buen comestible para el ganado, porque prácticamente no tiene valor nutritivo. Mas tiene un elevado número de otros usos. Las mujeres nativas americanas lo utilizaban para vestidos anteriormente.

Puede ser empleado como un techo de árbol o bien para colgar sobre una cerca de eslabón de cadena para la privacidad, mas puesto que sólo vivirá en los árboles, usted debe restituir el suministro como el musgo muere.

Los colonos americanos mezclaron musgo de España con barro para hacer mortero para sus casas, ciertas de las que aún se sostienen de pie. El musgo seco es buena yesca para el fuego, y se puede transformar en mantas, cuerdas y relleno de jergones. Los jergones llenos de barba de palo se resaltan por continuar frescos en una cálida noche de verano. Debido a que absorbe y retiene el agua, asimismo se usa para el mantillo de jardín.

Propiedades de la barba de palo

Se han encontrado extractos orales  (Tillandsia usneoides), un epifito no parasitario de la familia de la piña, en unos pocos estudios para reducir la glucosa en sangre en animales de laboratorio. El compuesto primordial responsable lleva por nombre HMG, abreviación del ácido 3-hidroxi-3-metilglutárico. HMG ahora se ofrece como un ingrediente en ciertos suplementos herbarios para diabéticos.

Asimismo se ha encontrado que la barba de palo tiene ciertos usos dermatológicos y calmantes.

Tiene una larga historia de usos por la parte de los pueblos indígenas en su ámbito de distribución. Los indios Houma de Louisiana lo utilizaban de alguna forma para tratar la fiebre, al tiempo que la gente en Brasil lo utilizaba de forma tradicional para una pluralidad de propósitos medicinales.

Usos de la barba de palo

  • Infusiones
  • Tinturas
  • Cataplasmas
  • Cocimientos
  • Baños

Cultivo

Situación

Por norma general, la barba de palo prefiere luz refulgente mas no directa y una buena circulación de aire. Escoja un sitio que esté expuesto a la luz del sol de la mañana y de la tarde en un árbol o bien arbusto alto.

A lo largo de el verano o bien si usted está medrando en los trópicos, debe rememorar que jamás lo ponga cerca de una ventana o bien pared caliente, en caso contrario el calor se transferirá y podría ser perjudicial para el musgo de España.

Riego

Evite el empleo de agua clorada, utilice agua purificada, destilada o bien de lluvia. Sostenga el musgo de España húmedo todo el tiempo, en caso contrario se dormirá. Rocíelo con agua de forma regular, mas sólo cuando parezca seco. El riego usual cuando ya está húmedo puede ser perjudicial.

Cuidado

El cuidado de la barba de palo es un tanto complicado, mas cuando usted lo comprende, es bien simple.

Humedad

La humedad es un factor esencial, en especial cuando se cultiva musgo de España en interiores. Para eludir que se seque en los accionamientos centrales o bien traseros, pulverizarlo por todos los lados.

Fertilizante

No precisa fertilizante, sino se usa como fertilizante. No obstante, si está medrando mal o bien decolorándose, rocíe con té de compost diluido en agua.

Invernaje

En las zonas más frías, la barba de palo muere en invierno, puesto que no puede permitir temperaturas por debajo 10 C durante bastante tiempo. No obstante, el musgo de España puede permitir temperaturas de hasta -5 C. Para acontecer el invierno, sostenga el musgo de España en el interior, colgando cerca de la ventana soleada a una temperatura de aproximadamente de 10 y 21 C.

Verano

En verano acrecentar el riego.

Contraindicaciones y efectos secundarios

No existe suficiente información libre sobre las contraindicaciones de consumir esta planta o bien sus reacciones con otros fármacos, por este motivo es aconsejable preguntar con un medico ya antes de incluirla en algún tratamiento, de igual forma se debe tener precaución si será consumida a lo largo del embarazo o bien lactancia.

Toxicidad

No pude localizar información concreta sobre esto, mas  la barba de palo se usa en ocasiones como comestible para caballos. Asumiría que si no es venenoso para los caballos tampoco le va a hacer mucho daño a su gato o bien can.

Dicho esto, para los humanos comer cualquier planta podría trastocar su estómago y provocar vómitos. Esas largas hebras son seguramente irresistibles, en especial para los gatos, ¡conque trata de poner tu musgo de España fuera de su alcance!

 La barba de palo destinada a las artes y oficios puede ser tratado con productos químicos, conque asegúrese de llevar cuidado con eso.

Lee Conoce La Preciosa Flor De Tigre Una Preciosa Planta Floral De Jardín

Related posts
Entradas más recientes Entradas antiguas