Los ranunculus, son flores que nos anuncian la primavera; no aguantan el calor intenso. Siendo un género de planta que generó más o menos 400 especies, pertenecientes de la familia ranunculaceae. Son sobre todo plantas herbáceas perennes con flores amarillas o bien blancas. Ciertas son blancas con centro amarillo, ciertas son anuales y otras bienales.
Ranunculus origen
Proceden desde el sudoeste de E.U., Arizona, Texas precisamente, hasta el noroeste de Sudamérica, como en Colombia y Perú. Su origen preciso es ignoto, mas debido a su gran distribución se ha llevado hasta México. Siendo cultivada en lugares como Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, entre otros muchos.
Historia de los ranunculus
La flor de ranunculus era muy famosa en los siglos XII y XIII. Muchos viajantes vieron su hábitat en el oriente, y el rey Luis IX a su regreso a Francia la trajo de Palestina.
Esta se volvió muy popular durante estos siglos siendo usada por los floristas y apasionados. Consiguiendo gran valor en el mercado como el clavel, la tulipa, el Jacinto, entre otras muchas flores. De ahí surge el interés de traer más especies para su distribución popular.
Descripción
Esta planta no suele ser altísima, su medida es entre los 35-50 cm, su tallo es herbáceo y flexible. Sus preciosas flores están formadas por abundantes pétalos finos y frágiles, que se marchan abriendo poco a poco.
Por su aspecto débil y silvestre, es ideal para trabajos donde se requiere un toque natural sin perder la elegancia.
Ranunculus son plantas que no precisan de mucho cuidado o bien conocimiento para poder cultivarlas. Son muy buscadas para plantar en hogares de todo el planeta, debido a sus flores coloridas.
Lee asimismo: Ferocactus: Descripción, Peculiaridades, Cultivo Y Cuidados Basicos
Peculiaridades de los ranunculus
Tiene raíces de tipo tuberosa, tallos largos y sus hojas son bien simples.
Su floración surge en primavera, brinda unas preciosas flores de variado colorido. En estos colores resaltan las versiones de esta flor en amarillo, asimismo en colorados y rosados. Además de esto de las blancas y violetas.
Una característica que tienen todas y cada una de las especies de Ranunculus, es que son venenosas, tienen un alto contenido de protoanemonina. Es una planta usada generalmente por sus flores de jardín y asimismo de interiores.
Beneficios de los ranunculus
Pueden ser realmente eficaz para las articulaciones, en especial por el reumatismo. Cuando se aplica de manera directa a la piel, la planta puede asistir a calmar los síntomas y el dolor asociados con la rigidez y tendones.
Su flor es muy usada para relajar los espasmos musculares. La rigidez y zonas sensibles en el cuello, hombros, caderas y la columna vertebral.
Asimismo ayuda a sanar el herpes. Puede administrar alivio de los cefaleas. Si se pone una pequeña gota de jugo de la planta en la nariz, puede inducir estornudos. Este estornudo puede calmar ciertos cefaleas.
Al utilizar la yerba hirviendo sus raíces, se hace un comestible para el ganado que asimismo marcha como un estimulante. Los cerdos disfrutan de las raíces hervidas, sin aditivos, al tiempo que el ganado las prefieren mezclada con otras verduras.
Propiedades de los ranunculus
- Dermatitis
- Dulcamara
- Antiespasmódica
- Revulsivo
- Cicatrizante
Usos de los ranunculus
- La infusión de la flor marcha como calmante, atihermetico (suprime lombrices), antibacteriano, reduce la fiebre.
- La flor sirve para quitar infección por el hongo cándida. Del mismo modo, estreñimiento, callos y caries bucales.
- La flor machacada sirve para quitar el dolor de cabeza, el herpes, los barros de la faz, y como purgante.
- Asimismo su raíz hervida sirve para el malestar estomacal. El dolor la por salida de los dientes en pequeños, enfermedades venéreas, verrugas y heridas.
Cultivo
Los ranunculus medran desde el plantado de sus raíces tuberosas en un sustrato rico en substancias orgánicas. De tipo universal o bien como planta de exteriores.
Su plantación ha de ser en otoño. Estas plantas requieren una cantidad de agua normal para su desarrollo que va a ser más intenso durante la primera semana. Si bien sin encharcar la tierra.
La cantidad de agua debe ir reduciendo con las semanas. Y se realizara un riego moderado durante su tiempo de cultivo.
Los ranunculus se abonan cada veinte días desde el primer mes de cultivo. La temperatura ideal para el cultivo de los ranunculus cambia entre los 1 a 3ºC de mínima. Y los 15 a 18ºC a lo largo del día, aunque es capaz de subsistir hasta temperaturas de -10ºC .No obstante, van a hacer que la floración sea más tardía.
Como se preparan los ranunculus
Se puede preparar en forma de infusión:
Ingredientes:
- 20 gramos de raíz de la planta
- 1 litro de agua
Modo de preparación:
- El agua ya hervida, se añade los 20 gramos de raíz durante 10 minutos.
- Entonces colamos hasta conseguir solo el líquido resultante y dejamos enfriar.
- Se puede tomar 3 tazas al día ya antes de cada comida.
Hay especies tóxicas de la planta. Está incluida como planta prohibida de venta al público, y limitada por su gran cantidad de toxicidad.
Te puede interesar: Jengibre Salvaje| Origen, Historia, Peculiaridades, Propiedades