Orquidea Subterranea Del Oeste



Debido al impacto que atraviesa el planeta en la actualidad, existen muchas especies que están en amenaza. En ellos tenemos los animales yplantas en riesgo de extinción,  que poquito a poco van a desaparecer por completo. El hombre es el primordial responsable de este gran inconveniente, la tala de árboles, la deforestación están acabando con lo más precioso de la naturaleza. Prosigue leyendo nuestro blog post y entérate de sobra.

Plantas en riesgo de extinción y su sitio de origen

Las plantas se hallan en amenazas por el hombre y el cambio de tiempo y pérdida de ecosistemas. Estas son ciertas de las plantas fantásticas en riesgo de extinción.

Venda Cycad

Es famosa en Sudáfrica, es una especie desde 1996 y se halla conminada por las personas que la recogen de forma ilegal para fines ornamental y la población ha ido declinando.

Orquídea subterránea de oeste

Este género de orquídea es de forma subterránea, existe en la región de Australia. Carece de clorofila que le impide absorber las energías de los rayos solares como el resto plantas. Se afirma que hay 50 especímenes.

>Árbol medusa

Este árbol se afirma que halla extinto hasta el año 1970, cuando hallaron pocos ejemplares, mas aún está al borde la extinción. Este árbol puede lograr 10 metros de altura con una copa de follaje y redondeada. Los que existen en la actualidad son los que habitan en la isla Mahe en Seychelles, aún quedan 86 árboles y uno de ellos no se reproduce más.

Árbol Coralino

Otras de las plantas en riesgo de extinción, con flores rojas y leño espinoso que vive en el sudeste de Tanzania. Este fue declaro extinto en el año 1998, no obstante redescubierto en el 2001 en una parcela del bosque. En la actualidad hay menos de 50 especies en el medio silvestre.

Árbol Pokemeboy

Este árbol es espinoso se halla en Jerusalén y Anegada en islas Vírgenes Británicas, estos son inundados por incremento del nivel del mar porque las islas son de poquísima altura, aunque este ligar es ignoto.

Moras

Pertenece a la familia Moraceae, son arbustos que se sitúan en campos tropicales de los dos hemisferios, aspectos leñoso y utilizado como planta ornamental, dan frutos exquisitos y es la materia prima de múltiples productos. Es original de las islas Seychelles, una especie que se halla en amenaza de extinción, puesto que en la actualidad solo hay 5 con capacidad reproductiva.

Helechos

Es unas de las plantas rebosantes que existe, por el ambiente caluroso y húmedo durante temporada de Carbonífero, es unas de las plantas primitivas que se desarrolla en lugares con sombras, selvas y riberas del rio.

Te interesara leer:  Como Cuidar Las Plantas Helechos Para Que Medren Frondosos Y Hermosos!

Esta planta se reconoce por hojas vistosas, que se desarrollan lentísimo, no tienen flores son perennes y cambian de tamaño conforme a su especie. Entre la más llamativa se hallan Dicksonia Antártica, origen australiano que es usada en tráfico ilegal. Otras de las plantas en riesgo de extinción es Psilotum nudum o bien Helecho escobilla, por su cambio climático y empleo ornamental.

Orquídeas

La familia más grande de reino vegetal llamada Orchidacae, cuenta con 25.000 especies, en la actualidad se ha prohibido la cosecha de orquídeas silvestres, por ser plantas en riesgos de extinción; por su parte, las orquídeas que han sido vendidos sus híbridos proceden de especies diferentes.

Entre las especies que se halla en amenaza es Phalaenopsis micholitzii, solo quedan pocos ejemplares en Filipinas y en las islas Mindanao, su hábitat ha sido cambiado merced al hombre y padece por el comercio ilegal, por ser pedidas por coleccionistas.

Bromelias

Una planta que procede de zonas tropicales de América, son epifitas en su mayor parte, tiene 50 géneros que conforman 1500 especies, se identifican por sus hojas y tallos cortos, además de esto la su centro tiene forma de copa y precioso racimo de flores.

Lee sobre:  Tipos De Plantas Bromelias | Cultivo, Cuidados y Mantenimiento

Son plantas que se hallan en amenaza por ser las preferidas en jardines y terrazas, enfrente gran destrucción de hábitat natural alterando su supervivencia.

Cactáceas

Cuenta con más de 30 especies, está en la lista de plantas en riesgo de extinción, enfrentando amenaza como destrucción de morar y la comercialización ilegal, ocasionando prohibición de su venta diferentes países, eludiendo que desaparezca por completo.

>Pelota de golf

Este particular cactus blanco con forma de pelota de golf, esta especie se halla en Querétaro México, las flores son color rosa y es popular por los horticultores, de forma mal que los cactos son recogidos de forma ilegal.

Planta de jarra Attenborough

Esta es otras de las plantas en riesgo de extinción con hábitat restringido, que se conoce en la cima inalcanzable de monte Victoria en Palawan Filipinas. Esta población tiene cientos de ejemplares.

Las plantas de Attenborough puede apresar ratas engañes que las plantas jarra son muy carnívoras.

Anthemis chrysanth- Manzanilla de Escombreras

Planta anual que puede medrar hasta 30 centímetros de altura. Este factor conocido de la costa cartagenera como únicas localidad de la costa angelina y europea, asimismo en la isla Punta de Escombreras y Azohia se halla ejemplares, mas ya ciertos han desaparecido.

>Antirrhinum subbaeticum- Dragoncillo de roca

Otras de las plantas en riesgo de extinción, camefito, con tallos de 20-40 centímetros, ramosos y tormentosos. Se hallan distribuidas en Albaceta y Morantalla. El último censo efectuado concluyó que se hallan 200 ejemplares en el Rio Planeta.

Biarum dispar- Zamacuca

Planta herbácea con hojas oblongas, peciolo alado con márgenes ondulados. Viven en suelos arcillosos ricos en nutriente. Se halla distribuido en el sudoeste de Cerdeña, Francia, Argelia y Península Ibérica

Plantas en riesgo de extinción del Perú

Te mentamos ciertas plantas que se hallan bajo amenaza en este país:

Uña de gato /Uncaria tomentosa

Una planta trepadora que es desarrollado en selvas vírgenes de Perú. Es famosa por sus propiedades medicinales como calmante, antiinflamatorio y antioxidante.

Quina (Cinchona oficinales)

Es el árbol nacional de este país, es conocido asimismo como kina, cascarilla, quinina roja; cuenta con propiedades medicinales y es extensamente empleada como digestible, cicatrizante, antipirético.

Orquídea “Zapatito” / (Phragmipedium kovachii)

Se halla protegida por (CITES) por su amenaza de extinción. Medra en bosques  anubarrados del norte de Perú a 1600 metros sobre el nivel del mar.

Hercampuri / Gentianella Alborosea

Es situada a 3500 metros de altura sobre nivel del mar, en la sierra peruana, continúa viva durante más de 2 años.

Es famosa por sus propiedades medicinales, alivia afecciones hepáticas y regula el metabolismo, además de esto es empleado como diurético y antiinflamatorio.

El Mangle

Esta especie tiene ramas larguísimas que se entrelazan con sus raíces externas, que forman el manglar. La erosión, la sedimentación de suelos, la modificación de cuerpos de agua son factores de peligros para la especie.

Plantas en riesgo de extinción Venezuela

La flora que se halla en riesgo de extinción son primordialmente las monocotiledóneas (jengibre, palmeras, lis, aráceas, irises, pastos, orquídeas y los cereales). Ahora te mentamos la diversidad de las monocotiledóneas.

-Lenteja de agua

-Calas y Aros

>-Cálamo

-Elodea y similares

-Pastos marinos

-Pandano

-Discorea

Lis, tulipanes o bien azucenas

-Zarzapilla

-Orquídeas

-Iris, fresias, gladiolos

-Aloe

-Camalotes

Lee sobre:  Conoce 10 Plantas Exóticas Y Muy Exuberantes Que Jamas Has Visto

Related posts
Entradas más recientes Entradas antiguas