La planta de narcisos es de tipo bulbosa y es parte integrante de la familia de las Amariláceas. Cuenta con una pluralidad de 40 especies y su floración es totalmente primaveral.
Medran en conjuntos mas asimismo pueden aparecer de forma individual. La vida de estas flores a posteriori de su florecimiento es de solo 20 días.
Se acostumbran a tener como plantas para jardines exteriores o bien asimismo utilizarse para el interior. En el caso de apreciar utilizar su flor como decoración se aconseja que no se mezclen con otras. Puesto que una substancia del tallo de narcisos acelera la muerte de otras plantas.
Lee asimismo: Azafrán| Origen, Historia, Peculiaridades, Usos, Beneficios
Narcisos origen
La mayor parte de sus especies son nativas de la región mediterránea, por sus prados, bosques y en sus terrenos rocosos. Mas varias especies se hallan durante Asia Central y China.
La cantidad de formas cultivadas han aumentado bastante. En comparación con sus comienzos, que comenzaron a ser cultivadas en los viveros todos los años. Transformándose en entre los tipos ornamentales más cultivados en la historia.
Historia de los narcisos
Se llegaron a cultivar a principio del siglo XIX. Toma mayor popularidad a mediados de este siglo, donde se observa una enorme expansión por prácticamente todo el planeta.
Su nombre surge de un dios heleno, Narciso, un joven apuesto que poseía gran belleza. Mas era demasiado engreído y rechazaba a las doncellas que se enamoraban de él.
Némesis, la diosa de la venganza, decidió castigarle por su actitud cara las doncellas. Y también hizo que se enamorara de su imagen. Su enamoramiento no le dejó separarse un instante de su imagen, y acabo arrojándose a una fuente.
Justo en el sitio que cayó medró una flor, que se conoce por su nombre, el narciso.
Descripción
Son plantas que florecen a fines de invierno, su flor tiene forma de trompeta. Primordialmente amarillas, aunque asimismo hay blancas y anaranjadas.
Los narcisos son flores solitarias. En general, aguantan bien temperaturas bajas siempre y en todo momento que no sean extremas. Mas lo más conveniente es que estén en zonas de tiempo suave.
En Asia se consideraban como símbolo de la dicha. En la tradición hebrea, esta flor se une al lirio para simbolizar los cantos cariñosos de la primavera.
Peculiaridades de los narcisos
Es una planta jovial y bulbosa, con un tubérculo tipo cebolla de unos cuatros centímetros. Puede lograr una altura de 40 cm, en dependencia de su pluralidad.
La altura que alcanza y la delgadez del tallo, favorece que al florecer se incline, por no resistir su peso.
Sus hojas son anchas, largas, lineales y aquilladas en su cara inferior. En el extremo del tallo nace la flor. La corona del centro forma una campana alargada y 6 gajos en forma de estrella.
La flor aparece envuelta por una hoja membranosa que se despliega de manera lenta con el paso de los días. El fruto de narcisos es capsular.
Beneficios de los narcisos
La primordial característica concida de esta interesante y preciosa flor, es su olor. Esta se desprende desde el momento en que se abren los capullos hasta su floración de manera ininterrumpida. Se halla como entre las esencias más caras del planeta. Los romanos la utilizaban como perfume.
Su frágil olor es la encargada de sus propiedades relajantes. Se usa exitosamente contra la tos inquieta y la tos ferina, y es genial emenagogo de empleo externo. Sus flores disecadas son narcóticas y generan sueño con sólo olerlas.
Dioscórides fue el primer autor viejo que miento el poder vomitivo del bulbo de narcisos. Aun recomendaba su aplicación sobre quemaduras, dislocaciones y abscesos.
Propiedades de los narcisos
- Astringentes
- Eméticas
- Febrífugas
- Antiespasmódicas
- Aromatizadas
- Menstruales
Usos de los narcisos
- Los bulbos de narciso son eméticos, lo como sirve para provocar el vómito.
- En dosis pequeñas el bulbo se puede emplear como expectorante.
- Las flores pueden utilizarse como febrífugas. Ayudando a regular la temperatura corporal en casos de fiebres agudas o bien intermitentes.
- Las flores del narciso sirven como antiespasmódico y anticonvulsivo. Para prevenir o bien estabilizar capítulos de esta clase.
Cultivo
Requiere temperaturas suaves, de ha de ser en lugares de semisombra. Puesto que la exposición directa de la radiación solar durante largos periodos de tiempo puede dañar la flor.
El sustrato deber ser suelto, húmedo, rico en materia orgánica y con buena capacidad de drenaje. El narciso es una planta altamente sensible al encharcamiento, con lo que requiere riegos usuales. Mas poco rebosantes para sostener el suelo continuamente húmedo.
Un exceso de agua puede provocar la pudrición de los bulbos.
La infusión se prepara de la próxima forma:
Ingredientes:
- Flores de narcisos secas (15 g)
- Agua
Modo de preparación:
- Al agua hervida se añade una cucharada de flores secas (15 g) y dejar hervir durante 10 minutos.
- Se toman de 2 a 3 cucharadas al día.
Toxicidad
Contiene principios tóxicos que pueden afectar el sistema circulatorio, el sistema digestible o bien el sistema inquieto.
Lee asimismo: Ranunculus: Origen, Historia, Peculiaridades, Beneficios, Propiedades