En esta ocasión te traemos las fantásticasplantas niponas,idóneas para entregar color y decorar cada rincón de tu hogar. Si quieres tener un jardín de ensueño al estilo oriental, déjame decirte que estas de suerte. En nuestro siguiente blog post te vamos a hacer mención de los más preciosos arbustos, los cuidados precisos para su inmejorable desarrollo. Anímate a conocerlos.
Plantas niponas y sus nombres
Estas plantas son idóneas para entregar un toque de color a tu jardín.
Aucuba
Planta de hoja perenne que la puedes localizar en viveros y mercados; prefiere suelos ácidos, y el agua de riego con pH bajo, son completamente acidofilas, aceptan el agua alcalina, puede llegar a medrar hasta 3 metros de altura, es resistente a heladas aunque sea de corta duración.
Azalea
Es parte integrante de los arbustos con hoja perennes, cuenta con flores con mucho valor ornamental. Puede llegar a medrar hasta 2 metros, ha de estar en una zona aclimatada a fin de que sus hojas no se caigan a lo largo del primer año, resiste a heladas suaves.
Cuenta con flores preciosas y coloridas, desde rojo a rosa o bien blanco. Medra una altura de 2 a tres metros, es capaz de aguantar la poda y las heladas, subsiste a temperaturas de 5 grados bajo cero.
Una de mis plantas niponas favoritas, cuenta con preciosas flores color azul, rosa, roja y blanca. Tiene hojas perennes y la puede perder en el invierno. Medra hasta 2 metros, es aconsejable que la tengas a una altura inferior a su metro.
Te interesara leer: Como Cuidar Hortensias De Jardín Con La Fácil Guía Del Jardinero
Arce nipón
Este árbol tiene la peculiaridad de transformarse pequeño con los años. Le agrada el sol y la semisombra. Sus hojas son caducas, ciertas veces semi-persistentes, pecioladas y opuestas. Cuenta con flores en forma de racimo, la floración se da en primavera.
Camelia japónica
Es un arbusto perenne, de desarrollo lento, su floración es primaveral o bien invernal. Cuadnta con flores solitarias de colores rojo, blanco, o bien bicolores, carecen de olor. Las hojas son persistente, con bordes dentados, de color verde. En la actualidad existen 3000 variedades. En sus semillas tiene un aceite que marcha como acondicionador de cabello y tratamientos de la piel, y prevenir la sequedad. La puedes cultivar en grandes macetas.
Recuerda no podar cuando tenga capullos.
Leer mas sobre camelia japónicahas clik aquí
Crisantemo (Chrysanthemum spp.)
Otras de lasplantas niponases crisantemos, cuenta con genero donde incluyen 30 especies diferentes. Son muy simples de cultivar y medran entre 50 a 150 centímetros de altura. Lo puedes cultivar en exterior donde se dan perfecto. Pone la maceta en un sitio alumbrado a fin de que las flores se abran. Evita estancias muy calurosas, a fin de que no se marchiten las flores.
Narcisos enanos
Pueden llegar a medrar 15 centímetros de altura, cuenta con flores de color amarillo, blanco, naranja aportando alegría.
Enebro chino
Es otras de las plantas niponas conífera cónica, que puede medrar hasta 25 metros con aspecto de un arbusto extendido. En las especies diversificadas, incluyen arbustos postrados y árboles de gran altura. Tienden a medrar lento, sus frutos son sustanciosos y esféricos, de color verde glauco. Es utilizado en jardines de todas y cada una de las variedades. Le agrada el sol, prefieren suelos calizos, son sensibles a los entornos húmedos.
Bambú de interior (Bambusa vulgaris)
Cuenta con flores y hojas oblongas, de color verde refulgente. Es perfecta como planta de interior. Precisa de extenso ventanal con luz solar. Resiste -23 grados, precisa de tierra de jardín, turba rubio, mantillo para plantar y fertilizante de estiércol como sustrato.
Bambú Nipón (Phyllostachys aurea)
Es una planta idónea para plantar en la maceta . Precisa de pleno sol, suelos frescos con humus. Sus hojas se pierden en temporadas de sequía. Precisan de riego rebosante, debes sostener regadas a fin de que las raíces no se pudran.
Pino enano (Pinus mugo ‘Mughus’)
Es otras de las plantas niponas que exceder tres metros de altura, de desarrollo lento, tiene un porte rastrero. Se puede extraer aceite efectivo para inconvenientes respiratorios. Acepta suelos arcillosos.
Es un árbol caducifolio que medra hasta 25 metros de altura, con corteza lisa, de color cobrizo, que desprende anchas bandas. Cuenta con hojas simples oblongas-ovado, cuando caen las hojas adquieren tonalidad anaranjada-rojizo ornamental.
Las flores son de color blanca, tiene 5 pétalos, abundantes estambres que se reúnen en hacecillos. De lascerezasse puede conseguir un exquisito vino, y se pueden consumir fresco en preparación de mermeladas, compotas, tartas, mousses.
El cerezo tiene la capacidad de amoldarse a áreas edafoclimaticas, es una especie frágil, aunque puede permitir el frío. Precisan de horas de frío para su floración. Presenta pocas necesidades de calor para desarrollo del fruto, es el único fruto de hueso (no climatérico) que se recolecta con cierta antelación.
Lee sobre: Variadas Plantas Trepadoras Para Adornar Tus Muros, Pergolas Y Balcones
Es unos de los frutos con poca demanda en fertilizante
Nota: los cerezos son sensibles a cloruros, sales totales, boro, sodio.
Kokedama
Esta particular planta idónea para decorar el interior de tu casa, creando bonitos jardines flotantes, dando un estilo natural a tu espacio. Una técnica nipona que le deja a la plantar vivir en una enorme bola de musgos sin trasplantar en macetas. Además de esto es un accesorio verdaderamente atrayente.
-Musgo seco
-Hojas de musgo
-Tijeras
-1 planta pequeña
-Tierra para bonsái
-1 jarra de agua
-Algodón
-Guantes de jardinería
Pasos a continuar
Toma la planta para interior que has escogido, limpia las raíces y agita para quitar toda la suciedad. Pone el musgo en una tina hasta estar húmedo. Toma puñado de musgo y envuelve en raíces de la planta, aprieta para quitar toda el agua excedente.
Con el hilo del algodón, envuelve múltiples veces sobre la raíz de la planta con musgo, formando una suerte de bola.
Mezcla la tierra para macetas con la tierra para bonsái, agrega agua, combina y agrega pequeñas cantidades de barra formando una bola. Divide en 2 la bola de barro y pone en medias las raíces de la planta envuelta en musgo húmedo. Une la bola y trabaja con las manos hasta el momento en que se unifiquen por completo. Recuerda que las raíces, deben sostenerse en el interior. Entonces lávate las manos y toma hojas de musgos y cubre la bola de barro.
Por último, la puedes poner en un plato al estilo vintage para una linda decoración atrayente. La puedes colgar sujeto al techo con hilos de colores.