Es una verdura con forma redondeada, compacta y hojas de color verde, su cultivo se da durante todo el año y se pueden distinguir por su color blanco, verde o bien morado y género de pella.La coliflores oriunda de Asia y pertenecen a la familia de las Crucíferas, que incluye a más de 300 géneros y unas 3.000 especies propias de las zonas templadas del hemisferio norte. El termino Brassica, género al que pertenece, es el nombre latino de las coles. Se han descubierto múltiples beneficios de la coliflor en el planeta de la medicina herbaria, por este motivo hemos preparado este blog post para mostrarte cada una de sus aplicaciones para la salud.
Historia de la coliflor
Fueron los romanos quienes comenzaron a cultivar la coliflor y usarla como comestible, su expansión se efectuó a todo el continente europeo utilizándola en una enorme pluralidad de comidas y remedios caseros, actualmente el primordial productor de coliflor en China, mas se puede cultivar en todo planeta.
La coliflorpor su utilidad en el momento de ser empleada en la cocina tiene una buena demanda por la parte de las amas de casa y restaurants, puesto quetiene un alto contenido de agua,vitaminas de los conjuntos B y C, fibra y no tiene prácticamente nada de grasa, haciendo la coliflor una genial opción para las comidas. Al instante de cocerlas emanan un fragancia particular no realmente agradable.
La Coliflor y sus características
- Forma:redondeada, esférica, abombada, aplanada, hueca, cónica que conforman una masa y cambian conforme su textura.
- Peso y tamaño:en un buen cultivo se puede entregar con un peso hasta 2 Kgs y de 30 centímetros de diámetro.
- Color:blanco, moradas y verdes
- Sabor:dulzón y suave
Beneficios de la coliflor y valor nutricional por cada 100 gramos
Son muchos las ventajas de la coliflor por su alto valor nutricional, acá te dejamos una lista, con los valores de referencia.
Agua (g)
Calcio (mg)
91.5
72
Fibra (g)2.4Potasio (mg)319Energía (kcal)22Proteínas (g)2.4Hidratos de Carbonos (g)2.3Fosforo (mg)48Hierro (mg)0.5Vitamina C (mg)50Vitamina liposolubre A (mcg)2Vitamina D (mcg)0.17Vitamina liposoluble E (mg)0.06Cinc (mg)0.6Magnesio (mg)15
Pluralidad
La coliflor se puede clasificar por diferentes opciones, por poner un ejemplo, colores y estación del año.
- Coliflor blanca:el color blanco procede de la técnica empleada por los labradores de unir sobre la planta las hojas verdes que la rodean, con esta técnica evitan que los rayos del sol efectúen la fotosíntesis.
- Coliflor verde:en estos cultivos se deja que los rayos del sol penetren de manera directa en la pella y de este modo desarrolla la clorofila que le da el color verde y consiguen mayor vitamina C. Esta pluralidad es famosa comoRomanescoy la manera de la masa es torrecilla o bien minarete.
- Coliflor morada:resalta por sus aportes en antocianinas y se valora por sus propiedades antioxidantes. A fin de que su tonalidad no desaparezca al instante de cocinarla no se debe ligar con ácidos y de este modo conseguir un planto sano y con un precioso color.
- Coliflores tropicales:son cultivadas a temperaturas superiores a los 20° C. En esta gama las más señaladas sonWhite Baron y White Corona.
- Coliflores vernalizantes:son oriundas de los países del norte de Europa y para generar pellas de calidad han de ser cultivadas a bajas temperaturas. Las variedades más conocidas sonWalcheren Wintery laGigante de Nápoles.
- Coliflores no vernalizantes:son cultivadas a temperaturas entre los 14 o bien 20° C.En Europa son conocidas con el nombre de coliflores tardías,en este conjunto hallamos la coliflor Erfurt, el tipo Snowball, Suprimix y la pluralidad de Matra.
- De verano:son coliflores de pella macizas y tienen la característica que no todas maduran al unísono, por tanto, se observan en el mercado desde el principio hasta finales del verano.
- De Otoño:son coliflores grandes y visualmente preciosas o bien pequeñas y macizas.
- De Invierno:reciben el nombre de invierno, mas son una pluralidad que madura en primavera.
Género de coliflor llamadaminicoliflor,por su alto costo básicamente es empleada en la alta gastronomía.
Antídotos Caseros y Formas de Cocinarla
Esta sabrosa y saludable verdura ha probado mucha utilidad y las ventajas de la coliflor merced a los incesantes estudios han conseguido desarrollar a través de su empleo, diferentes remedios caseros, muy efectivos, que te presentaremos a continuación:
Coliflor para afecciones cardiocirculatorias:
Consumir los gajos hervidos a diario en cantidades moderadas, recomendable su ingesta en personas que padecen de hipertensión arterial por su poder diurético y su escasez de sodio.
Coliflor para protección de los riñones:
Ayuda a desinflamar y a la oxidación de las grasas para un mejor funcionamiento de los riñones. La coliflor por su bajo contenido en potasio y sodio asisten a sostener los niveles de líquido en su cuerpo y a prevenir los cálculos nefríticos. Su consumo ha de ser cruda acompañada de un tanto de perejil o bien al vapor con un toque de limón.
Coliflor para el estreñimiento:
Por su alto contenido en fibra ayuda al cuerpo a digerir con mayor velocidad los comestibles, para un desenlace satisfactorio de deben incluir en las comidas de manera conjunta con otras verduras o bien hortalizas.
Usos en la cocina
La coliflor es de gran utilidad al instante de usarla en la cocina, se puede cocinar de diferentes formas, ciertas de ellas son hervidas, gratinadas, horneadas, en pizza, a la salsa vinagreta, al vapor, en ensaladas, en sopas, en tempura, fritas y se pude de manera fácil complementar con otros comestibles para conseguir comidas balanceadas.
Si no has cocinado con coliflor, te has perdido de una genial verdura que le suministra al organismo nutrientes, vitaminas y una sensación de estar lleno que te ayuda a supervisar el peso, y en el caso de los pequeños procesarlas en formas creativas para conseguir y motivar que coman verduras, puesto que son esenciales para su desarrollo.
Ya te hemos mostrado losbeneficios de la coliflor,esperamos que con esta información puedas prosperar tu salud incluyéndola en tu dieta.
Por leer este blog post te aconsejamos: La coliflor: historia, características, cultivo, plagas, cosecha
Si te gusto no olvides compartir…