Descubre cuatro plantas acuáticas: Calta, Arum, Ranúnculo y Cala
Calta

Caltha palustris
La calta asimismo es famosa como Caltha palustris, caléndula acuática o bien verruguera. Es una hierba perenne de la familia de las ranunculáceas. Se halla prados muy húmedos y bosques de ribera de los pisos montano, subalpino y alpino de toda la cordillera pirenaica. Es una planta tóxica.
Características
Es una planta herbácea, perenne, con tallo erecto que alcanza tres cm de altura de color púrpura. Las hojas de color verde obscuro son grandes, arriñonadas y refulgentes con un largo peciolo. Las flores son terminales, se hallan en pares y tienen 5 sépalos de color amarillo intenso.
¿Para qué exactamente se emplea?
Es antiespasmódico, con lo que es usado en homeopatía para tratar neuralgias, jaquecas y inconvenientes gastrointestinales.
También se ha utilizado el jugo de sus plantas para el tratamiento de verrugas, si bien con mucha cautela en tanto que es un irritante de la piel.
Arum Italicum

Arum italicum
Arum italicum, es una suerte de planta en la familia Araceae.
Carácterísticas
Es una planta vivaz, perenne herbácea y con rizoma. Hace veinticinco-cuarenta cm de alto y su rizoma horizontal, dos cm.
¿De qué manera son sus hojas?
Sus hojas son sagitadas de más de veinte cm, con largos peciolos y son bastante gruesas. La espata hace unos quince a cuarenta cm.
¿De qué forma son sus flores?
Sus flores hacen un género de uva de 1 cm y se hallan en un espádice colorado que se distingue del de Arum maculatum el que es amarillo. En el caso del género Arum la parte superior del eje del espádice no presenta ninguna flor y es estéril. Florece en primavera. La polinización se da por insectos (moscas y escarabajos) que vienen atraídos por la alta temperatura (hasta treinta grados ) de la espata. Los frutos son bayas rojas agrupadas en un racimo.
¿Dónde se encuentra?
Es una planta nativa de la Europa mediterránea que llega hasta Asia Central. De manera frecuente, aparece en riberas y alisedas, en frescos y herbazales o bien en matorrales y cultivos.
Usos de la planta
La tintura de su raíz está indicada para constipados y bronquitis. Asimismo ha sido empleado en casos de faringitis y en homeopatía.
Dada su toxicidad no se aconseja su uso.
Ranúnculo acuático

Ranunculus aquatilis
El ranúnculo acuático es asimismo conocido como Ranunculus aquatilis. Es una suerte de planta de flores perteneciente a la familia Ranunculaceae.
Características
Es una planta que tiene las ramas bajo el agua con hojas dentadas flotantes. En corrientes fuertes de agua no puede medrar. Las flores tienen 5 pétalos blancos con los centros amarillos y se hallan unos centímetros sobre el agua, son hermafroditas y se reúnen en racimos. Las hojas flotantes tienen a flote las flores y medran al tiempo. Los frutos son aquenios.
Cala

Zantedeschia aethiopica
Cala, es asimismo famosa por los nombres Zantedeschia aethiopica, alcatraz, aro de Etiopía o bien lirio de agua. Es una suerte de planta de empleo ornamental en la familia Araca. Es nativa del sur de África en Lesotho, África del Sur y Swazilandia.
Características
Es una planta perenne, perennifolia (o bien caducifolia conforme el entorno donde se halla), herbácea y con rizoma. Prefiere vivir cerca del agua. Medra hasta 1 m de alto y las hojas hasta cuarenta y cinco cm de longitud. Su inflorescencia es grande y su espata es blanca, de hasta veinticinco cm de largo con un espádice amarillo de hasta noventa mm ??de longitud.
La planta contiene oxalato de calcio y si se ingiere es tóxica.
En esta entrada se habló de caracteristicas de las plantas acuaticas, caracteristicas de la flor cala, alcatraz flor caracteristicas, plantas medicinales acuaticas, tipos de calas plantas, ranunculus homeopatia, planta perennifolia, cala lirio de agua, lirio de agua cala, lirio de agua cala, planta ranunculo, ranunculo planta